domingo, 31 de agosto de 2008

EL DIA DE MIS DIESCIOCHO AÑOS


Hace más de tres años, específicamente el 5 de febrero de 2005 día de mi cumpleaños, siendo las cinco de la tarde me dirigía con mi hermano Mayor, en su carro, hacia mi casa. Todo se veía tranquilo, la tarde de este día se veía muy normal, y el trafico estaba un poco congestionado.
Cuando paramos en un semáforo en rojo, en la carrera 65 cerca del barrio la Iguana, vi, que dos tipos vestidos de negro con cascos que les tapaban el rostro, donde solo se les podía ver los ojos y montados en una moto de alto cilindrare y de color azul , se pararon al lado de mi ventanilla, en el momento que los vi. se me puso la piel de gallina, como cuando se presiente algo malo. En ese mismo instante, un niño de aproximadamente 8 años se me acerco a pedirme plata, y del susto al ver esos tipos en esa moto, le di un billete de dos mil pesos. Luego el semáforo cambio a color verde y mi hermano arranco, mientras que yo cerraba el vidrio de el lado de mi ventanilla, el corazón me palpitaba y sentía escalofrió, como cuando uno esta nervioso, pero aun no sabia porque me había puesto así.
Yo veía a mi hermano que miraba el retrovisor constante mente y eso me ponía más nervioso, pero aun no entendía mi zozobra. Después de continuar varios metros, mi hermano me pregunto:
“¿entonces que vamos a hacer esta noche?”
Y desde este momento empezamos a planear como es que celebraríamos mis 18 años, y en el momento en que empezamos a hablar la zozobra que había sentido unos minutos antes se me quito. Y le baje un poco al volumen del radio, el cual no me dejaba escuchar lo que mi hermano me decía.
Faltando cinco cuadras para llegar a mi casa, escuche una canción que me gustaba, e inmediatamente me agache para subir nuevamente el volumen del radio del carro. En ese mismo instante mi hermano se tiro sobre mi y todo se me oscureció, cuando de repente sentí varias explosiones y vidrios del carro quebrándose, y una lluvia de cristales cayendo sobre mi, escuchaba voces desgañitadas diciendo : “ apúntele en la cabeza guevon, apúntele… ”Luego todo se calmo y escuche el sonido de una moto de alto cilindrare alejándose. Todo esto transcurrió en un abrir y cerrar de ojos. En el momento de abrir los ojos y reaccionar me encontraba lleno de sangre, en la ropa , en mis manos y pies, pero no me dolía nada, luego veo a mi hermano teñido de rojo, y botando sangre por la boca, a lo que me decía: “ me mataron juancho me mataron… no me deje morir. En mi desesperación me baje del carro y me subí en el asiento del conductor, ni me acuerdo como lo moví, solo me acuerdo que su cabeza quedo sobre mis rodillas, veía mucha gente alrededor, y luego acelere con destino al hospital mas cercano, o sea el hospital Pablo Tobon Uribe, pitando tremendamente, los demás vehículos me cedían la vía, creo que iba a mas de cien, por toda la avenida ochenta. Mientras que al mismo tiempo le hablaba mi hermano para que no se durmiera, porque yo sabia que si se dormía, jamás despertaría, me acuerdo que me decía : “ Juancho estoy flotando, agarreme que estoy flotando no me deje subir… Minutos mas tarde llegue a urgencias del hospital pitando desesperadamente y gritando: “ una camilla por favor... rápido que se me muere mi hermano” y de inmediato salieron varios enfermeros con una camilla y veo que se acercan al carro, y yo les ayudo a sacar a mi hermano del carro para montarlo a la camilla, y de inmediato salimos corriendo para la sala de cirugía, donde en la puerta de esta me detienen y me dicen que no puedo entrar, prontamente me desespero y empiezo a gritar y llorando saco mi celular y sin saber como contarle a mi papa lo que había sucedido marco el numero de mi papa y al sentirme llorando abatido se preocupa y me dice “ mijo que paso por que esta así” en ese instante le cuento que a mi hermano le habían disparado y que estaba grave en el Pablo Tobon. Y al colgar el teléfono, un agente de la policía se me acerca y comienza a hacerme varias preguntas las cuales yo no sabia como responder, porque no sabia que era lo que había pasado verdaderamente. y ese interrogatorio me puso mas irritado a lo que después una enfermera me dio un calmante….
Hoy en día mi hermano sigue con vida gracias a Dios, pero en una silla de ruedas y ni el, ni yo, ni nadie sabemos el porque de este atentado, a pesar de que todos sacamos conclusiones sobre el tema y por mi cabeza pasan varias ideas del verdadero culpable de este atentado, y pienso que todo el mundo piensa igual que yo pero como no hay pruebas, este crimen se quedara impune, lo único que pido es que Dios haga justicia…

La Joven De la Esquina


Ahí estaba, muy triste, solitaria y pensativa. Su oscuro cabello solo dejaba ver una parte de su delicado rostro, el cual reflejaba en ella una especie de melancolía en la que solo ella sabia el porque de su tristeza. Y para que nadie vea su rostro triste se inclina y se cubre su otra parte del rostro. Y se queda así por un largo tiempo.
Ella se encuentra sentada en una silla, la cual esta ubicada en la esquina de la parte posterior derecha de la sala de espera, de vuelos internacionales, del aeropuerto.
Varios minutos después, por los parlantes, se escucha una gruesa y dulce voz de la informadora de vuelos, avisa los vuelos que se pueden abordar. Ella, la joven solitaria y triste se endereza nuevamente, y escucha atentamente la voz de la informadora de vuelos. Instantes después observa a su alrededor y sigilosamente se queda observando a unos policías que custodian el aeropuerto, luego apunta su mirada hacia arriba, y en ese momento, mueve sus labios, como si lanzara una suplica a su santo de devoción. Y al ver que los hombres uniformados, que custodian el aeropuerto se alejan, se pone sus manos en la cabeza, agarrándose su negro y largo cabello, después toma un paño de su cartera con su mano derecha, y luego con ambas manos se frota su rostro con el paño blanco, limpiando así sus lagrimas. Después saca un pequeño espejo de la misma cartera que saco el pañuelo blanco, y se mira su rostro reflejado en el espejo. Y aunque sus facciones están descubiertas, según el Angulo en que ella se encuentra, la parte izquierda de su rostro nunca se deja ver, como si ella ocultara algo. Ella mira su reloj, y se acomoda nuevamente su oscuro cabello ocultando así la parte izquierda de su cara, y como hace mucho calor y tiene una chaqueta negra puesta, inmediatamente se la quita dejando así, ver sus brazos, porque al quitarse la chaqueta, queda con una blusita roja, de tiritas.
Después de quitarse la chaqueta, ella vuelve a inclinarse tapando así nuevamente su rostro por completo.
Minutos después la informadora de vuelos, vuelve a hablar por los parlantes diciendo: “ pasajeros con destino a Madrid favor abordar el vuelo en la sección 5c “ esta información la repite tres veces seguidas.
Cuando de repente, ella, la joven de la esquina vuelve a su postura normal porque al parecer este es el vuelo que ella estaba esperando para abordar.
Saca de su cartera unas gafas oscuras, y se las coloca , luego se levanta de su silla levanta su chaqueta y coge su equipaje de mano, y toma camino hacia la sección 5c donde abordara su vuelo con destino hacia Madrid. Y en el momento en que ella se dirige hacia esta sección de abordaje, un policía corre detrás de ella y en el momento que ella intenta entrar en el túnel de abordaje, este policía de un metro con ochenta aproximadamente, la coge fuertemente del brazo. Ella se queda paralizada, y los demás pasajeros que entraban en ese momento en el túnel de abordaje, inmediatamente se quedan observando lo que en este momento sucede.
Instantes más tarde El hombre uniformado se arrodilla ante ella y con lágrimas en su rostro le dice:
- ¡Marcela mi amor, perdóname , te amo y juro que jamás volveré a hacerte daño, eres lo que mas quiero en este mundo y si ti no soy nadie, ¡perdóname por favor! ¡Perdóname
Al escuchar esto , ella , la joven de la esquina de la sala de abordaje, se quita sus lentes oscuros , dejando ver así, su ojo morado, al parecer por un golpe causado por el hombre uniformado, que al parecer es su esposo, porque ambos llevan una argolla de matrimonio puesta.
Ella, lo mira a la cara fijamente, y sin decir nada, da la vuelta se coloca sus anteojos oscuros nuevamente, agarra su equipaje de mano y aborda el avión, que la alejaría, tal ves de los maltratos de este hombre.

Hagamos de Medellin una ciudad "inclusiva"




En los últimos años Medellín se ha convertido en una metrópoli cada ves más poblada y desarrollada. la cual se ha venido adecuando para los cambios tecnológicos y arquitectónicos, donde se han construido nuevos parques interactivos , bibliotecas lúdicas, centros comerciales, y un sistema de transporte masivo, el cual es líder en sur América; pensando en el bienestar de la población, y en lograr una ciudad bien educada.

Pero poco se ha pensado en una población, que muchas veces es discriminada por muchos de nosotros, y que llamamos cruelmente “discapacitados”. La cual ha crecido enormemente en nuestra cuidad, y se puede decir que por cada familia existe una persona con algún tipo de discapacidad, ya sea física o mental. Como consecuencia de un accidente, la violencia, una enfermedad, o en muchos casos
Debido a un problema genético.

Para muchas de estas personas movilizase en nuestra ciudad no es nada fácil, ya sea por los obstáculos que se les presentan, o como dijimos antes por el rechazo de una sociedad que piensa que una limitación física, es sinónimo de incapacidad para pensar, sentir y desarrollarse en sociedad, al igual que una persona con todos su sentidos.

Disfrutando con la Naturaleza


Una vez vi el cielo muy hermoso, con estrellas de colores que alumbraban las mañanas. En ese momento pensé construir una escalera para poder alcanzarlas y observarlas de cerca, pero un señor me preguntó : ¿que haces mirando el cielo? yo le respondí lo que estaba pensando. y él agregó: "no seas tonto. ¿ no ves que eso es imposible? te invito, mejor, a dar un paseo por el campo para que descubramos la naturaleza." Yo acepté, y en el recorrido encontramos rios, lagos, plantas y frutas ; también, vimos la lluvia y sentimos el aire que soplaba fuertemente. Aqui terminamos nuestro recorrido por la nauraleza y el medio ambiente. Cuando de repente sonó el despertador y realmente todo fue un sueño.

lunes, 11 de agosto de 2008

RUTINA

eran las tres de la mañana cuando se empezaron a escuchar gemidos, y llantos en el cuarto de hugo. Al parecer algo lo incomodaba porque cada momento se movia en la cama, cada rato volteaba, y con los ojos cerrados y las manos sobre su frente giraba su cabeza de derecha a izquierda. .. segundos despues se quedo quieto, solto sus manos nuevamente sobre la cama y empezo a dormir placidamente, luego se volvio a acomodar, se arropo con su cobija y se acomodo en posicion fetal, como un bebe, entro en un sueño profundo y dejo de moverse, aquellos quejidos dejaron de escucharce. toro era tranquilo y sereno. de repente minutos mas tarde suena una alarma, era la alarma del depertador de su mesa de noche. sono varias veces hasta que Hugo no pudo más y se desperto a apagarla, vio que era un poco temprano y como estaba lloviendo y hacia frio, se regalo 5 minutos mas para hacer pereza. ya que la alarma si no se apagaba bien sonaba cada 5 minutos. por lo tanto Hugo se confio y volvio a dormir como un infante. empezo a soñar placidamente, donde en su sueño volaba por el universo. cuando de repente siente que no puede volar más y se cae al infinito. inmediatamente se tira de la cama. ve la hora y han pasado 20 minutos. Al verse cogido de la tarde, agarra la toalla y saca de su mesa de noche su ropa interior, luego se quita la ropa, y semete a la ducha, espera un rato a que el agua se caliente un poquito, y se baña a las carreras, se termina de bañar se pone la ropa interior, y regresa a su habitacion. abre su closet y saca lo primero que ve para vestirce, se coloca unas medias de color negro, luego un blujean un poco roto, una camisa de color blanca y un sueter color marron. de ultimo se coloca los tenis de color negro se mira al espejo, se da un par de vueltas. luego medio se peina, agarra la maleta se despide de su madre, la cual esta profunda en un gran sueño, y sale de su casa, corriendo en medio de la lluvia hasta la estacion del metro. ... Al llegar al metro faltaban 10 minutos para las 6 am, y ve que hay una gran fila para comprar tiquete. pero hugo es precavido y tenia su civica con carga... bueno eso parecia. pero al pasar su civica el sistema no lo dejaba ingresar. al ver la pantalla del torniquete, se dio cuenta que no tenia carga, le toco hacer la larga fila para recargar la targeta. Después de recargarla al fin ingresa al metro, ya cogido de la tarde. llega a la plataforma de la estación a esperar el metro. despues de esperar varios minutos, ingresa al metro a la fuerza ya que este viene muy congestionado. y se aguanta la incomodidad hasta la universidad. cuando llega a su estacion de destino, corre hasta la universidad, para evitar llegar mas tarde. luego ingresa ala universidad, y corre hasta su salón. apenas entra al salon se sorprende al no ver a nadie, mira a su al rededor y en la puerta ve una hoja de block pegada con cinta con letras negras la cuales dicen: "NO HAY CLASE"

martes, 5 de agosto de 2008

El arte de leer el cine

La magia del cine esta inspirada en lo escrito, ya que de la literatura depende el éxito de las películas mas exitosas. Por esto es que vemos en el séptimo arte películas inspiradas en libros. Como por ejemplo: Harry potter, “el amor en los tiempos del cólera”, “veinte mil leguas de viaje submarino”, “el perfume”, la odisea”. En fin la mayoría de libros han inspirado a los cineastas a realizar e idealizarse formas de contar esas historias desde la parte audiovisual .
Leer un libro y después ver la película hecha sobre el libro es una gran ayuda, ya que hace que se nos facilite la comprensión del respectivo libro. Donde podemos comprender diferentes elementos de la historia. Ya que la parte audiovisual nos brinda la posibilidad de conocer y materializar los lugares, personajes, objetos y un montón de cosas que leemos, y que nos imaginamos cuando leemos. Por ejemplo al leer algo que nos guste o que nos llame la atención inmediatamente en nuestras mentes nos imaginamos como son los personajes, y creamos en nuestro interior los rostros de ellos, nos imaginamos como son las princesas, las brujas, los príncipes, los villanos, en fin todo lo que leemos. Después a la hora de ver la película tenemos la posibilidad de ser mas críticos y hacernos una asociación con lo que hay escrito, donde podemos juzgar si verdaderamente lo que vemos en el respectivo film se acomoda a lo que esta escrito en el libro. Además también podemos coincidir con los cineastas a la hora de ver los elementos que nos imaginábamos a la hora de leer. Lo cual nos da gran satisfacción porque esto nos indica que efectivamente entendimos lo que estaba escrito. Pero en esto también influye el escritor. Ya que por su generosa descripción y manejo del lenguaje escrito nos genere imágenes, olores, sabores y demás sensaciones en las que intervienen nuestros sentidos, como es el caso de “el perfume” el cual es un libro donde interactúa principalmente el olfato y en la medida que leemos olemos lo que sucede en la trama. Lo cual sucede cuando vemos la película, donde en varias escenas tratamos de sentir el olor que invade al personaje central en el momento de su nacimiento.
Con respecto a ver una película sin leerse el libro, pienso que es un grave error ya que cada forma de narrar lo escrito, es diferente. Lo cual hace que no entendamos lo que sucede en la película, ya que se pueden omitir elementos que en el libro pueden ser fundamentales, para comprender la historia. Porque es muy difícil contar en sesenta o noventa minutos algo plasmado en disientas, trescientas o miles de paginas.
Lo mejor es leer primero y luego verse la película porque de esta forma tenemos una mejor perspectiva sobre lo que esta escrito, además porque puede ser un gran reto ver plasmado en pantalla lo que posiblemente nos imaginamos cuando leemos.

lunes, 4 de agosto de 2008

NOCHE DE CIUDAD


Por Carlos Eduardo
La población amaneció conmocionada. Los gritos se escucharon toda la noche, pero nadie salió. Empezaron a la media noche y, con excepción de dos o tres pausas, no cesaron. Ninguno durmió. Los ojos, en los rostros lívidos, permanecieron abiertos en la oscuridad. Los más valientes, trataron de moverse, pero el terror los paralizaba. La mente de los insomnes funcionaba a toda prisa... Con las luces del amanecer, la población volvió a la vida, aunque nadie se asomaba a la puerta o las ventanas. Las familias se hablaban en voz baja. Los vecinos se llamaban por teléfono. Unos creían que, en el zoológico, los animales se revelaban contra su cautiverio. Otros, pensaban en dioses vengativos, cansados de violencia y destrucción. Los demás, imaginaban monstruos de mil formas, o gusanos enormes emergiendo viscosos de la tierra. No faltó el pecador arrepentido que escuchó los toques angélicos del Apocalipsis.Con las primeras luces del alba, los gritos mermaron en intensidad. Eran más roncos, más moribundos, pero no menos aterradores. Con la luz, la población se lanzó a la calle dispuesta a conjurar el peligro. Se organizaron cuadrillas de defensores y barricadas por la ciudad. La muchedumbre, armada de escobas, palos y garrotes, se dio a la tarea de localizar los aullidos. La primera de las falsas alarmas, fue en el Hospital Central, donde un recién nacido extrañaba, a voz en cuello, la tibieza del vientre abandonado. La segunda, provenía de los barrios bajos, donde una mujer lloraba a su compañero, apuñalado a las puertas de un burdel.La turba enfurecida percibió que los gritos arreciaban en la plaza principal. Hacia allá se encaminaron. Pasos apresurados. Trote furioso. Carrera desenfrenada. La masa derramaba el jugo de su odio como una fruta podrida. Gente de todos los lugares comenzó a agolparse en la plaza. Antiguos compañeros, compadres, familiares; muertos y vivos, copartidarios y viejos enemigos, se juntaron frente a la catedral pues de sus entrañas salían los gritos.Antes del mediodía, la ciudad ocupaba la plaza y sus alrededores. El silencio se hizo sequía en las gargantas. Los rostros en tensión se desfiguraban por la ira. Lo que hubiera allí adentro lo iba a pagar.Un último reventar de gritos en un paroxismo salvaje fue el detonante. Los perseguidores, un sólo hombre de mil cabezas, se abalanzaron contra las puertas. La madera crujió, los goznes volaron, se escuchó un estruendo de derrumbe. Y ahí estaban...Sobre el altar mayor, empapados de sudor, hermosos y desnudos, una pareja de amantes hacía el amor.

domingo, 3 de agosto de 2008

Tribus urbanas

En las ultimas décadas, con el asunto de la globalización, en cada metrópoli han surgido diferentes ethos, grupos o tribus urbanas, los cuales están conformados por jóvenes que comparten los mismos gustos culturales, y musicales, los cuales establecen y adquieren formas de comportamiento diferentes, creando modelos a seguir. Digo que se han creado con el asunto de la globalización, ya que los medios masivos de comunicación, crean estereotipos y modelos a seguir.
Muchos jóvenes latinoamericanos crean sus grupos, donde como lo decía antes, comparten gustos musicales y formas de expresión cultural, y cada sujeto deja de actuar de forma individual, para compartir o realizar un rol dentro de un micro grupo, o tribu urbana.

Una película sobre el amor de ciudad.

“Paris te Amo” es una película, la cual narra diferentes historias de amor sucedidas en la ciudad del amor: París, desde el punto de vista de diferentes directores, donde encontramos historias melodramáticas, cómicas, de suspenso e historias surrealistas y fantasiosas. Todo esto con el fin de mostrarnos una parís diversa, donde todo con respecto al amor puede ocurrir, pero vemos el amor de diferentes formas, como la soledad de varios personajes, la separación, los encuentros inesperados, y las coincidencias, mostrando de esta forma que el amor en una ciudad esta en todas partes, y en cualquier rincón podemos encontrar nuestro amor, y para todos hay, dependiendo de nuestra búsqueda, hasta tal punto de enamorarnos no solo de un ser humano, un objeto, o un animal, si no también de una grandiosa ciudad.

Cosas que pasan. …

Hace poco me contaron una historia, en la que había un hombre que a todo lo que le pasaba le decía: ¡que bueno! A pesar de lo malo, por ejemplo, el rey lo invitaba a comer, y decía : que bueno!, lo ensuciaba un pájaro y decía: que bueno!, en fin por todo era que bueno. Pero un día practicando la cacería con su rifle, le voló el dedo gordo de la mano al rey, por accidente, y dujo: que bueno!. Al oír esto el rey, le dio mucha rabia y lo metió en prisión a que pagara una larga condena, a lo que aquel hombre respondió : que bueno!.
Un día el rey salió de cacería a una selva. Y lo cogieron unos caníbales como prisionero, luego lo prepararon para comérselo, el rey estaba angustiado y no sabia que hacer, después llego el jefe de la tribu a evaluarlo, y al ver que le faltaba un dedo, lo soltaron ya que para los caníbales era impuro comerse un hombre incompleto. El rey estaba feliz ya que por culpa de aquel hombre que había metido en prisión los caníbales no se lo comieron. Por tal motivo en agradecimiento pidió a sus hombres que dejaran a aquel hombre libre. Luego el rey lo invita a comer en el palacio, y en agradecimiento le dice gracias a ti los caníbales no me comieron, perdóname por haberte metido a la cárcel, se que fui injusto con tigo ya que eso fue un accidente. Lamento haberte hecho perder tu tiempo en la cárcel dime que quieres para cogsdgensarte. A lo que el hombre responde:
No me debes nada señor, ya que si no hubiese estado en la cárcel me hubiera ido de cacería, me hubieran cogido los caníbales y me hubiesen comido a mi.
A veces uno esta en el lugar menos indicado a la hora menos indicada, o tal vez las cosas pasan por algún motivo ya que según varios filósofos existencialistas dicen que en la vida todo pasa por algo, y nada es fortuito. Pero a pesar de todas esas explicaciones, todavía no me cabe en la cabeza el porque suceden las cosas, o bueno si, pero me doy cuenta después del tiempo, donde evaluó los pro y los contra, y es donde se llega a la conclusión de que de cada problema o circunstancia que vivimos en la vida, aunque sea muy difícil tenemos un aprendizaje. Pero a pesar de esto seguimos renegando a la vida por las cosas malas que nos pasan sin saber que a veces pueden ser mejor que las cosas que para nosotros pueden ser “buenas”.Hace poco me contaron una historia, en la que había un hombre que a todo lo que le pasaba le decía: ¡que bueno! A pesar de lo malo, por ejemplo, el rey lo invitaba a comer, y decía : que bueno!, lo ensuciaba un pájaro y decía: que bueno!, en fin por todo era que bueno. Pero un día practicando la cacería con su rifle, le voló el dedo gordo de la mano al rey, por accidente, y dujo: que bueno!. Al oír esto el rey, le dio mucha rabia y lo metió en prisión a que pagara una larga condena, a lo que aquel hombre respondió : que bueno!.
Un día el rey salió de cacería a una selva. Y lo cogieron unos caníbales como prisionero, luego lo prepararon para comérselo, el rey estaba angustiado y no sabia que hacer, después llego el jefe de la tribu a evaluarlo, y al ver que le faltaba un dedo, lo soltaron ya que para los caníbales era impuro comerse un hombre incompleto. El rey estaba feliz ya que por culpa de aquel hombre que había metido en prisión los caníbales no se lo comieron. Por tal motivo en agradecimiento pidió a sus hombres que dejaran a aquel hombre libre. Luego el rey lo invita a comer en el palacio, y en agradecimiento le dice gracias a ti los caníbales no me comieron, perdóname por haberte metido a la cárcel, se que fui injusto con tigo ya que eso fue un accidente. Lamento haberte hecho perder tu tiempo en la cárcel dime que quieres para compensarte. A lo que el hombre responde:
No me debes nada señor, ya que si no hubiese estado en la cárcel me hubiera ido de cacería, me hubieran cogido los caníbales y me hubiesen comido a mi.
A veces uno esta en el lugar menos indicado a la hora menos indicada, o tal vez las cosas pasan por algún motivo ya que según varios filósofos existencialistas dicen que en la vida todo pasa por algo, y nada es fortuito. Pero a pesar de todas esas explicaciones, todavía no me cabe en la cabeza el porque suceden las cosas, o bueno si, pero me doy cuenta después del tiempo, donde evaluó los pro y los contra, y es donde se llega a la conclusión de que de cada problema o circunstancia que vivimos en la vida, aunque sea muy difícil tenemos un aprendizaje. Pero a pesar de esto seguimos renegando a la vida por las cosas malas que nos pasan sin saber que a veces pueden ser mejor que las cosas que para nosotros pueden ser “buenas”.

Desde el corazón

Cuando me pongo a pensar en lo que es escribir bien, voy mas alla de lo superficial. ya que para mi escribir bien no es solamente tener una buena redaccion, una buena ortografia, o tener un excelente orden gramatical. Para mi lo mas importante a la hora de escribir, es que verdaderamente lo que escribimos salga del corazon, en pocas palabras, que nos fluya lo que llamamos comunmente inspiracion. ya que sin esta sencillamente no podiramos hacer nada en la vida. porque todo lo que hacemos en nuestras vidas necesita una motivacion. Por eso veo que muchos escritores y cantautores, tienen su musa de inspiracion. Para unos puede ser una mujer, un objeto, la naturaleza, o un ser muy especial. en fin para escribir bien, si no tenemos nada que nos motive es muy dificil que hagamos la tarea como debe ser. y simplemente hacemos las cosas por hacerlas o por relleno.