domingo, 7 de septiembre de 2008

Me Delato

Tus ojos me dominan, tu risa me encanta, tu rostro me llena de ilusiones y sueños sobre ti. Me delato…
Me delato porque mis mejillas se sonrojan a la vez que yo te miro.
Se estremece mi cuerpo cuando me hablas. Mis piernas tiemblan cuando me abrazas.
Mis manos sudan cuando me admiras.
Mi corazón late apresuradamente cuando me besas.
Soy muy feliz cuando estoy con tigo.
Definitivamente te amo.

Sin saber que escribir

Pienso, pienso y pienso, y no me sale nada sobre que escribir. en estos momentos no tengo nada que me inspire. Claro que también me carcome el miedo de saber que lo que escriba, de pronto no me guste en el momento de ser leído. por eso escribo y escribo, puede que sin sentido, pero a lo mejor esto me ayuda a aflojar la mano y a despejar mi mente, la cual esta llena de tantos pensamientos , que a la vez no soy capaz de asimilar porque siento que todos salen a la misma vez, y siento que se me escapan todos, y ya no puedo pensar en nada. O a lo mejor si pienso en algo, pero la verdad es que no se en que pienso.
Tal vez sea el dia, hoy domingo 7 de septiembre a las 3 pm cuando hace mucho calor y el sol brilla como nunca aca en esta ciudad, mi ciudad, la ciudad de la eterna primavera. : Medellín. Tal vez este momento no sea para escribir si no reflexionar, pero como no se que hacer escribo lo que me sale. Pero bueno ya escribi y siento que al menos me desahogue , me siento mejor y espero que a la próxima me salgan mejores ideas.

Intento fallido

El reloj giraba más lento que nunca.
El viento golpeaba mi rostro, intentando recordarme que ya no estabas.
Tuvoz permanecía en mi memori, quería olvidar.
Maldita la distancia, maldito

Cosas del amor:

A veces encontrar el amor es tan difícil como convertir en selva el sahara, escalar el Everest en un día, caminar sobre una nube, beberse el océano en un instante, en fin como una infinidad de cosas imposibles, las cuales pueden ser hasta mas fácil de hacer.
Pero contigo aprendí que amar es posible, soñar inevitable y sobre todo que si se puede andar por las nubes.

sábado, 6 de septiembre de 2008

LAS LETRAS TAMBIÉN SUENAN.

Cuando leemos, pensamos y escribimos, por lo general nos imaginamos a que suena, o como podría sonar (lo digo por mi experiencia). Ese es el caso de Andrés Caicedo, quien me supongo que a la hora de escribir su no vela “Que viva la música “ siempre se imagino el sonido que ambientaba su escrito, como si fuese algo cinematográfico, es decir cuando vemos una película, la música que hay en ella es la que nos narra cada sentimiento de los personajes, por ejemplo: el amor, el odio, el miedo, la tristeza, etc. Toda clase de sentimientos que envuelven e interiorizan al hombre.
Al leer la novela de Andrés Caicedo, me imaginaba a que podría sonar cada letra, cada frase y cada pagina, ya que la descripción que en esta novela percibimos nos permite crear y suponer un imaginario, sobre el asunto de la musicalidad. Donde nos imaginamos el sonido de cada escena. Tal ves es por esto que mientras leemos sentimos al personaje de María del Carmen consumirse adentrándose en un mundo oscuro, lleno de neblina, el cual me suena a metal, a rock y a música pesada la cual nos muestra un mundo de desorden y desenfreno. Además lo nocturno que hay en el libro me hace sentir un sonido pesado, rápido el cual nos acelera el corazón y nos hace llegar a un éxtasis profundo, hasta el momento de identificarnos con el personaje de tal modo que conozcamos sus sentimientos efímeros, y lúgubres rodeados de muerte y oscuridad, donde todo es confuso y uno no sabe si lo que siente es felicidad, tristeza o terror, donde la vida pierde el sentido y la muerte gana un gran valor. De tal modo que todo lo que piensa el autor en su melodía de escritura, haga que se penetre este sonido en nuestras mentes y en un momento tratemos de pensar como él.
Con respecto a la vida de discoteca y rumba de María del Carmen, me parecía escuchar la música de fondo hasta tal punto de llegar a meterme dentro de esas rumbas tan grandes que se pegaban en cada reunión. Es por esto que al relacionar la narración con el aspecto cinematográfico, es viable decir que alcanzo a percibir el montaje musical de cada escena, donde la música pasa desde un primer plano, hasta un ultimo plano, haciendo una especie de paneo y dándonos sensación de movimiento. Creándonos de esta forma un ritmo cada ves mas acelerante.
En la novela también se perciben dos momentos musicales, por ejemplo un momento movido, rítmico lleno de emociones, rumba , sabor salsero, rock y un momento lento suave y armonioso. De esta forma mostrándonos las dos caras o de María del Carmen, donde al inicio de la historia se nos muestra una “mona” estudiosa, niña bien, de clase alta y en otra instancia vemos una “mona” loca viviendo una vida de hippie, metida en las rumbas, el sexo desenfrenado y el desorden.
Para terminar me atrevo a decir que cada cosa, cada objeto y elemento, tiene musicalidad, según la interpretación que le demos , y según nuestras concepciones acerca de lo que es musical y lo que no.

Deseo reprimido

Hoy estuve en el metro , iba para la oficina, hacia mucho calor y había mucha gente a mi al rededor, cada vez el vagón era mas lleno y el tumulto me incomodaba cada vez más.
Me afloje la corbata para no sentir tanto calor. Cuando de repente sentía que alguien me observaba, pero no sabia quien, miraba a mi alrededor para percatarme de quien me podría estar observando pero cuando boletaba nadie me miraba, y parecía invisible ante la gente. Volví a mirar a mi alrededor, cuando la vi en frente mío, para mi era un ángel, todo se congelo a mi alrededor y solo estaba ella en mi existencia para verla, los demás dejamos de existir para mi, y solo estábamos ella y yo en ese viaje , su mirada era penetrante, e inspiraba toda clase de deseos, notaba que me miraba de pies a cabeza, y movía sus labios sedienta de deseo, no me decía nada pero entendía perfectamente lo que me quería decir, así mismo notaba que con mis gestos y mi mirada hacia ella entendía mis sentimientos hacia ella. Sentía ganas de besarla y hacer cosas que dejan volar la imaginación, todos esos sentimientos pasaron en solo unos minutos. Donde deje se sentirme incomodo y solo tenia existencia para ella. Pero todo duro hasta que llegue a mi estación de destino, donde al escuchar el nombre de la estación en los parlantes del metro sentí que la perdería para siempre y tome conciencia de que jamás podre tenerla ni ella podrá tenerme. Salí del metro hacia mi lugar de trabajo con esa dura sensación de no haber expresado palabra alguna, luego voltee hacia atrás a verla por ultima vez y nuestras miradas se despidieron hasta que el destino nos vuelva a unir.

Transcurrir

A veces hay días tan estresantes en lo que me quisiera desaparecer y olvidarme de todo. Desde que me levanto me siento pesado. Haciendo que sea difícil alzarme de la cama, y luego entrar a la ducha. Y seguir con lo rutinario de todos los días. Como: madrugar a clase, hacer trabajos, ir a la oficina. Montar en el metro aguantando toda clase de gente, en fin toda clase de cosas que hacen una vida rutinaria y aburridora, donde uno no siente respiro alguno y se siente como si algo le faltara para estar completos. Pero también hay días en los que somos felices casi que por completo. Donde estamos con alguien que nos gusta, compartimos en familia, y hacemos cosas totalmente diferentes a las que hacemos a diario. Y aunque dejemos a un lado la rutina jamás estamos cien por ciento felices. Y sentimos que aun nos falta algo , pero no se sabe que, es como una sensación de incompleta y de búsqueda de algo maravilloso que nos haga sentir completos…

Silencio

Un dia iba caminando sin rumbo fijo y pude admirar la belleza de lo abstracto, lo apacible de la lluvia, la suavidad del viento, la inquietud del tiempo ; y una indescriptible sensación de tranquilidad, hasta que el murmullo de todo lo que me rodeaba se apoderó totalmente de mí
La soledad cubrió ese bello momento en que me adormecí en el tiempo. Fuiste mía. Y más nunca mis ojos se abrieron a aquel entonces.

Una cuestión?

Siempre he tenido la creencia que los actos describen al ser y que por eso es posible dar respuesta a la pregunta quién soy en el momento en que esté dando por terminados mis actos. En el justo momento antes de morir podré tener entero conocimiento de lo que hice durante toda mi vida y de allí, del análisis de mis acciones, saldrá la respuesta.
Un quien soy hasta el momento, me parece una respuesta a medias, algo mediocre y no me satisface.
Quizá en mi lecho de muerte, en el momento de mi agonía les diré de una manera totalmente satisfactoria y confiable quién soy, por ahora sólo sé mi nombre.